En nuestra búsqueda de los mejores sitios de buceo alrededor del planeta azul, redescubrimos Cuba: Jardines de la Reina. Una zona del Caribe con un grado de protección altísimo, al cual solamente se puede accesar por medio de un viaje de buceo con la única compañía calificada para llevar buzos a conocer este imperio de coral y tiburones: La flota Avalon.
Jardines de la Reina fue declarado Parque Nacional en 1996 y desde entonces es una reserva ecológica protegida, a la cual solamente se puede accesar en un plan de buceo como éste, convirtiéndolo en una zona pristina, sin ningún tipo de explotación comercial.
Nombrado así por Cristobal Colón, se encuentra 60 millas al sur de la costa central de Cuba. En un arrecife de coral de casi 75 millas de longitud, el cual lo convierte en el tercer más grande del mundo. Este territorio comprende 250 islas e islotes vírgenes, que construyen un laberinto impenetrable de manglar, arena y coral. En su interior conviven cocodrilos, tortugas, aves, iguanas y jutías (un mamífero endémico de la región facilmente observable y muy amables). Volamos Guadalajara – DF – La Habana.
Una vez ahí probaremos nuestros primeros rones y sones cubanos y pasaremos la noche en el hotel Panorama. Al día siguiente, partimos muy temprano en camión rumbo al pueblo de Jucaro, en la costa central de Cuba desde donde saldrá nuestro liveaboard para llegar, después de 5 horas de navegación, a las costas arrecifales de Jardines de la Reina. VIAJES CATEGORÍA: INTERNACIONALES Nos siguen 5 días de buceo con 3 inmersiones al día, interrumpidas solamente por deliciosa comida internacional y Cubana, noches de ron y muchísimas estrellas. Despertar, desayunar, bucear, comer, bucear, comer, bucear, pizza time, ron, cenar, dormir… y de nuevo: desayunar, bucear… Regresamos a Jucaro, después a La Habana y si es posible, recomendamos apartar el sábado y domingo para recorrer la Habana vieja, conocer los monumentos de esta hermosa, contrastante y embriagante ciudad.
LOS BUCEOS Recorreremos gran parte de Cayo Caballones y Cayo Anclitas, donde se encuentran desde paredes profundas que descienden hasta el abismo, paredes con fondos visibles a 60-80 ft, zonas rocosas y laberintos de cabezas de coral, hasta los jardines de 30-40 ft repletos en tu totalidad por esponjas, cerebros, pináculos, abanicos y mucho, muchísimos corales suaves que se dejan mover por la acción de las olas. La superficie del mar por lo general es calmada, lo que genera traslados en lancha tranquilos y rápido (máximo 10 minutos).
La visibilidad es inigualable, el azul típico del Caribe llevado a un extremo de claridad y transparencia que solo puede darse en un sitio pristino como éste. La temperatura, ideal: entre 26º y 29ºC. Sin duda el mayor atractivo son los tiburones. Encontramos dos especies seguramente: Caribbean Reef Shark (Carcharhinus perezi) y Silkys o sedosos (Carcharhinus falciformis). En la mayoría de las inmersiones estarán presentes siempre de una forma respetuosa y curiosa pero conservando su distancia. Se trata de poblaciones locales cautivas que no se alejan de la zona protegida y por lo tanto están bien acostumbradas a la presencia de los humanos.
Otro atractivo es la guasa, nombre común que recibe un tipo de mero gigantesco (Epinephelus Itajara) que llegan a medir hasta dos metros. Sin dejar de mencionar la variedad de peces tropicales: cirujanos, ángeles, maripositas, sábalos y lamentablemente una gran cantidad de peces león; y por supuesto la posibilidad de toparse con tortugas, langostas y pulpos.